Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

proyecto 3 los adolescentes : sus desafíos y oportunidades en su localidad, país y el mundo

Imagen
  arturo  Propósito: proponer y participar en acciones que contribuyan a mejorar las oportunidades de desarrollo personal y social que existe para los adolescentes en su localidad, entidad y país eva

Estrategias para la prevención de la violencia

Imagen
El Plan propone una serie de estrategias para contribuir a la prevención de la violencia y el maltrato a las y los adolescentes. Con el mismo propósito, se diseñó el “ Modelo para la Prevención de la Violencia en la Adolescencia ” que a continuación se presenta: Las estrategias preventivas propuestas en este Modelo se encuentran alineadas con la meta del programa “México en paz” y “México incluyente”, asumiendo las estrategias transversales de equidad de género. En este Modelo el personal de salud encuentra una propuesta para intervenir con población adolescente, adultos, tutores, familia y comunidad. Cada uno de estos grupos cuenta con el material de aplicación que detalla acciones específicas que los habilitarán en el manejo de ideas y acciones libres de violencia.

aspectos de prevención de violencia

Imagen
Algunos aspectos a tener en cuenta para generar una conciencia sobre la prevención son: Informarse del tema:  nunca hay que dar por sentado que conocemos sobre un tema. La mayoría de las personas desconocemos los aspectos cruciales sobre la violencia. Al estudiar y conocer los aspectos que generan violencia, podemos identificar patrones para prevenir situaciones de riesgo. Genera y fomenta un ámbito de respeto:  tratemos a los demás como nos gustaría que nos traten. Aprendamos que mediante un diálogo respetuoso y tolerancia podemos encontrar puntos de acuerdo para solucionar problemas. La violencia no se debe aceptar bajo ninguna circunstancia : los pellizcos, los jalones del brazo o el golpecito, son acciones que deben evitarse siempre. Está comprobado que una vez aceptas esta situación, comienza un proceso de “normalización de la situación”. Es decir, piensas que no fue tan malo y te acostumbras a las agr...

instituciones que ayudan a prevenir la violencia

Imagen
Fundación Carlos Slim , en alianza con la  Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana  y con la  Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México  ( UNAM ), t rabaja para fomentar la prevención de los distintos tipos de violencia  -comunitaria, familiar, escolar y de género-  y fortalecer la seguridad ciudadana,  por medio de la formación de servidores públicos, integrantes de organizaciones sociales y de líderes comunitarios Organismos internacionales han encendido las alarmas debido al incremento de este fenómeno. De acuerdo con la  Organización Mundial de la Salud  ( OMS ), cada año  más de 1.4 millones de personas pierden la vida debido a la violencia. Actualmente en todo el mundo se han  implementado campañas para evitar la violencia  hacia las mujeres. Las agresiones hacia el género femenino no sólo se traducen en violencia física, también la psicológica, patrimonial, eco...

Grafica de violencia

Imagen

Tipo de violencia

Imagen
Violencia familiar : es aquella que  se da por alguno de los integrantes del grupo familiar sobre otro , ocasionando una lesión no accidental en el aspecto físico y psíquico. Violencia laboral : es toda acción ejercida dentro del contexto laboral que manifieste abuso de  poder  por parte del empleador, del personal de mayor jerarquía o de un tercero vinculado con el trabajador. Suele manifestarse a través del  maltrato verbal , recurrente y sostenido sobre un trabajador o trabajadora; el  acoso sexual  y la agresión física. Violencia sexual : La violencia sexual es aquella que se manifiesta con agresiones efectuadas a través de la fuerza física, psíquica o  moral , rebajando a una persona a condiciones de inferioridad, para implantar una conducta sexual en contra de su voluntad.  Violencia Psicológica : Se le llama violencia psicológica a toda agresión realizada sin la intervención del contacto físico entre las personas. Es un fenómeno ...

¿Que es la violencia?

Imagen
·          La violencia se define como  todo acto que guarde relación con la práctica de la fuerza física o verbal sobre otra persona , animal u objeto originando un  daño  sobre los mismos de manera voluntaria o accidental. El elemento principal dentro de las acciones violentas, es el uso de la fuerza tanto física como psicológica para el logro de los objetivos, y en contra de la víctima.

nuve de palabras

Imagen