Tipo de violencia
Violencia familiar: es aquella que se
da por alguno de los integrantes del grupo familiar sobre otro,
ocasionando una lesión no accidental en el aspecto físico y psíquico.
Violencia laboral: es toda acción ejercida dentro del contexto laboral que
manifieste abuso de poder por
parte del empleador, del personal de mayor jerarquía o de un tercero vinculado
con el trabajador. Suele manifestarse a través del maltrato verbal, recurrente y sostenido sobre un trabajador o trabajadora;
el acoso sexual y la agresión física.
Violencia sexual: La violencia sexual es aquella que se manifiesta con agresiones efectuadas a través de la fuerza física, psíquica o moral, rebajando a una persona a condiciones de inferioridad, para implantar una conducta sexual en contra de su voluntad.
Violencia
Psicológica: Se le llama violencia
psicológica a toda agresión realizada sin la intervención del contacto físico
entre las personas. Es un fenómeno que se origina cuando una o más personas
arremeten de manera verbal en contra de otra u otras personas, ocasionando
algún tipo de daño a nivel psicológico
o emocional en las personas agredidas.
Violencia física: Es cualquier acción que ocasiona un daño no accidental,
utilizando la fuerza física o alguna clase de armamento u objeto que pueda
causar o no lesiones ya sean internas, externas o ambas.
Comentarios
Publicar un comentario